a esta necesidad ya la de resaltar los valores éticos y religiosos que contempla el PEI, padres de familia, estudiantes, personal administrativo, docentes y Directivos de la Institución optan por darle el nombre de “COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”.
Las condiciones de la población generan la necesidad de hacer un estudio socio demográfico, debido a que la población que llegó al colegio presenta unas características diferentes a las que inicialmente contó, dicho estudio determinó que la comunidad que en su mayoría pertenece a los estratos 1, 2 y 3, requerían de una institución educativa de carácter privado que brindará formación a los niños no solo en conocimiento, sino en valores, de ahí se origina el lema del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe: “Educando el hombre del mañana en valores”, con un servicio educativo fundamentado en la excelencia académica, el desarrollo íntegro e intelectual, actitudes, valores humanos y ahora en la aplicación de las TICs, para los niveles de: Kínder, pre jardín, transición y primaria.
La formación que brinda la Institución ha ocasionado que los estudiantes no deseen abandonar su colegio y solicitaron por varios años la apertura de la Básica Secundaria y Media Académica, así dicha solicitud fue estudiada por su propietaria para la ampliación de la planta física y las implicaciones legales que esto ocasiona, y es así que para el año 2016 es una realidad que se proyectará año a año.
En el 2016, Nuestra Señora de Guadalupe contará con los grados sexto a once, iniciando así el bachillerato, se realiza la apertura con el grado sexto y así sucesivamente, razón por la que la Comunidad ha reformado el PEI, que hoy toma por nombre “Formación Integral para el Siglo XXI”.